ISO 45003: Una nueva perspectiva para la gestión de los riesgos psicosociales

Las organizaciones son organismos vivos, que se transforman cada día para adaptarse a la sociedad en la que se desarrollan. Ante la creciente importancia de crear organizaciones saludables y responsables ha nacido la norma ISO 45003. Este nuevo estándar internacional actualiza las normas la gestión de la salud y la seguridad en el ambiente laboral.

rendimiento y bienestar laboral stimulus

¿En qué consiste la nueva norma ISO 45003?

La nueva norma ISO 45003 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo – es el primer estándar internacional que establece un conjunto de directrices, una guía práctica, a la hora de lidiar con los riesgos psicosociales. Proporciona una orientación para establecer un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.

Este sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo, tiene como objetivo principal la reducción del riesgo psicosocial dentro del ambiente laboral. Mediante esta normativa se pretende lograr un ambiente de trabajo seguro y saludable y la mejoría de la salud laboral mental, que son actualmente los motivos principales de accidentes y enfermedades laborales.

Origen y normas anteriores a la ISO 45003

Esta normativa se suma a la ISO 45001,  estándar internacional para la creación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta norma, sustituyó a la normativa OHSAS 18001 desarrollada por el Reino Unido.

La meta de esta normativa es asegurar la integridad física y garantizar un ambiente seguro de trabajo tanto para el trabajador, así como también para visitantes y cualquier persona que se encuentre en el lugar de trabajo. Estas directrices mitigan riesgos causales de enfermedades, lesiones o cualquier daño físico en los trabajadores.

Controlando todo factor que pueda provocar un daño irreparable en el trabajador, la normativa ISO 45001 colabora en la creación de un ambiente laboral seguro y a su vez, se alinea con otras normativas ISO para facilitar la gestión, la identificación y el control del riesgo.

Beneficios empresariales derivados de aplicar ISO 45003

Es intuitivo pensar que un trabajador sano, es un trabajador más productivo. Según una comunicación de la Comisión Europea de 10 de enero de 2017 el estrés en el lugar de trabajo tiene graves efectos sobre la productividad, calculándose que, aproximadamente, es el responsable de la mitad de los días de trabajo perdidos, conduciendo a una reducción del rendimiento y aumentando por cinco la probabilidad de accidentes. Aproximadamente una quinta parte de la rotación del personal guarda relación con el estrés de origen laboral.

Asegurar la buena gestión de la seguridad y la salud mental en el ambiente laboral ayuda a crear un ambiente propicio para el desarrollo laboral y profesional de las personas dentro de la empresa. Trabajadores con menores índices de estrés desarrollan un mayor nivel de fidelidad y compromiso con la organización. En definitiva, una buena salud psicológica laboral incrementa la posibilidad de un mejor desempeño laboral, una reducción del absentismo global, aminorando la rotación del personal en las organizaciones.

comenzar empresa compañia

¿A quién está dirigida la norma ISO 45003?

Esta norma, como lo mencionamos, se suma a otros estándares de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pero no apunta únicamente a las organizaciones ya aplican otras normativas como la ISO 45001, sino que está dirigida a todo tipo de organizaciones que quieran crear ambientes psicológicamente seguros y saludables para sus trabajadores.

La ISO 45003 y los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas

Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas tienen tres pilares centrales “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030”. Para alcanzar este objetivo tan ambicioso se requiere de la colaboración de todos los gobiernos, organizaciones y personas.

La ISO 45003, al garantizar un ambiente de trabajo psicológicamente seguro y saludable, logra el compromiso de la organización con varios de los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas. Al proponerse generar condiciones de trabajo adecuadas indefectiblemente persigue: garantizar una vida sana y promover el bienestar, lograr la igualdad de género, promover el trabajo decente, reducir las desigualdades, garantizar ambientes inclusivos y seguros y promover sociedades justas.

Estos son tan sólo algunos ejemplos de cómo la generación de un ambiente seguro y unas condiciones de trabajo éticas ayudan a acercarnos a los objetivos mundiales fijados por las naciones unidas y a un mundo más justo.

Situación actual de los riesgos psicosociales en España

Los riesgos psicosociales y el estrés constituyen la mayor amenaza a la hora de constituir un sistema de gestión del riesgo y la salud mental dentro del trabajo. Cerca de la mitad de los trabajadores europeos expresa que el estrés es parte normal de su vida laboral. El estrés no es una parte normal de un puesto de trabajo, sino una deficiencia en la gestión, la organización y diseño de la organización. Existen muchos factores que pueden devenir en estrés laboral o incluso depresión. La excesiva carga laboral, la inseguridad laboral, una comunicación deficiente, el acoso o la violencia, definiciones deficiente de las funciones del trabajador y muchas otras, son algunas de las causas que colaboran en un ambiente no saludable .

En España se han creado varias normativas con el objetivo de mejorar la situación y prevenir los riesgos psicosociales en el ambiente laboral. Detallaremos algunas de las más relevantes:

  • Derecho a la desconexión digital: el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, incluye la responsabilidad organizacional de establecer políticas internas en las que se detallen los modos de los trabajadores de ejercer este derecho a la desconexión. Esta ley persigue garantizar la protección de la salud mental y a vida privada de los empleados.
  • Ley 10/2021, de 9 de julio, sobre el trabajo a distancia.
  • Convenio sobre la violencia y el acoso: este convenio puede conllevar una próxima ratificación.

generar entornos de trabajo saludable

Stimulus y los riesgos psicosociales en España

Desde Stimulus sabemos que implantar un modelo de gestión de los riesgos psicosociales en el trabajo ayuda a construir empresas productivas y saludables. Por eso ayudamos a todos los agentes implicados en la empresa para brindarles las herramientas necesarias para realizar la mejor gestión de la seguridad y salud psicológicas siguiendo las directrices de normas como la ISO 45003.

3 comentarios en «ISO 45003: Una nueva perspectiva para la gestión de los riesgos psicosociales»

  1. Un saludo fraternal. más que un comentario, quiero plantearles una duda. Estos factores psicosociales a los que Ud(s). se refieren en este documento, también pueden ser considerados como factores relacionados con el Síndrome de Burnout?

    Responder
    • Hola Mirna,

      Los factores de riesgo psicosocial son aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización el contenido de trabajo y la realización de la tarea y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica y social) del trabajador como al desarrollo del trabajo. El burnout puede considerarse como un efecto en la salud de la gente y por tanto podría desarrollarse por una exposición a riesgo en estos factores.

      Un abrazo!

      Responder
  2. Buenos días, exactamente, el síndrome de Burnout es una consecuencia originada por la exposición a factores de riesgo vinculados al ambiente laboral que afecten el estado físico mental y social del trabajador

    Responder

Deja un comentario

Últimas noticias

Descubre el mundo laboral

Stimulus by Telus health white

Evaluación integral de la cultura organizativa interna

La cultura de una organización no se escribe, se vive. Pero para gestionarla, primero hay que comprenderla.

Evaluamos la cultura organizacional a través de metodologías mixtas que analizan creencias, normas no escritas, patrones relacionales, estilos de liderazgo y valores compartidos. Todo ello nos permite detectar cómo influye la cultura en el bienestar y en la forma en que las personas trabajan y se relacionan.

Este servicio ofrece un diagnóstico profundo y accionable, que permite alinear la cultura con los objetivos estratégicos de la empresa y generar condiciones más humanas, motivadoras y sostenibles.

¿Sabes cuál es la verdadera cultura de tu organización? Te ayudamos a descubrirlo y a potenciarla.

Stimulus by Telus health white

Plan formativo de promoción de la salud mental

El Plan Editorial permite a las empresas sensibilizar a sus empleados a lo largo del año con contenidos vinculados a días relevantes para la Salud Mental y el bienestar emocional.

Este programa, presente durante todo el año, tiene como propósito reducir el estigma y la aparición de problemas relacionados con la Salud Mental, y construir una cultura de bienestar para todos. El contenido, creado por el equipo de psicólogos expertos de Stimulus, aborda diferentes temáticas y cuenta con diferentes formatos de divulgación (webinar, podcast…), específicamente escogidos según la idoneidad de la temática a tratar.

Mediante este plan, los empleados/as podrán ampliar su conocimiento y adquirir estrategias para el afrontamiento de situaciones de riesgo laboral susceptibles de impactar en su bienestar. La Salud Mental de tu Organización empieza cuidando del bienestar de tus trabajadores.

Stimulus by Telus health white

Programas a medida en bienestar emocional corporativo

Un sistema de protección de la salud mental en las empresas requiere un plan de desarrollo de competencias adaptado a los diferentes colectivos que la conforman.

  • Por un lado, de cara a la protección del trabajador. Nuestro objetivo es la concienciación, detección y gestión tanto del estrés laboral, como de otros riesgos psicosociales, a través de programas específicos de entrenamiento.
  • Por otro, con relación a la capacitación profesional necesaria de los agentes con responsabilidades de gestión en la organización, habilitando la aplicación de políticas de seguridad y salud en el trabajo.

En este sentido, desde Stimulus organizamos nuestra oferta formativa en línea a las recomendaciones de las autoridades sanitarias (OMS y OIT) para la promoción de la salud mental en las empresas.

Nuestros programas están basados en la evidencia, con un enfoque holístico y participativo, y cuentan con la opción de ser adaptados a la casuística particular de nuestros clientes, mediante un trabajo previo de consultoría. Diseñamos conjuntamente el recorrido formativo en función de tus necesidades. 

Stimulus by Telus health white

Fomento de hábitos saludables

Además del malestar y estrés laboral, existen otros elementos presentes en nuestro día a día con un fuerte impacto en nuestra salud. Como psicólogos, podemos ayudar a nuestros clientes a que sus empleados adopten y mantengan hábitos de vida saludables basados en la evidencia.

  • Calidad del sueño/ fatiga
  • Deshabituación tabáquica
  • Reducción del consumo de alcohol​
  • Alimentación saludable
  • Promoción de un estilo de vida activo
Stimulus by Telus health white

Liderazgo saludable

En esta sección, nos enfocamos especialmente en el entrenamiento de perfiles de responsabilidad jerárquica en la gestión de personas (managers) o de responsabilidad desde el punto de vista de la salud psicológica (prevención, comités de acoso…).
  • Liderazgo saludable
  • Gestión de la salud y los riesgos psicosociales en la empresa
  • Investigación del acoso psicológico, sexual y por razón de sexo
  • Detectar a un colaborador en dificultad
  • Gestión de equipos híbridos
  • Desconexión digital
Stimulus by Telus health white

Habilidades relacionales y comunicación efectiva

En esta categoría se incluyen el entrenamiento en habilidades sociales como la asertividad o la empatía, el desarrollo de habilidades de autoeficacia o el manejo de situaciones conflictivas, elementos clave con un impacto importante en la salud de los trabajadores y en el desarrollo del negocio.

  • Aislamiento social y soledad
  • Cuidar la calidad de las relaciones sociales
  • Habilidades sociales y asertividad
  • Auto organización y auto control
  • Gestión del tiempo
  • Trabajo en equipo
  • Manejo del conflicto
  • Etc.
Stimulus by Telus health white

Detección y gestión del estrés

El estrés y la salud psicológica en el trabajo son el «leitmotiv» de nuestra organización. Desde sesiones para la detección del estrés, entrenamientos de relajación o manejo de la incertidumbre, la gestión del estrés como riesgo para la salud y para el devenir de las organizaciones es nuestra primera área de especialidad.

  • Detección y control del estrés
  • Manejo de la incertidumbre
  • Adaptación al cambio
  • Desarrollo de la resiliencia
  • Herramientas de relajación
  • Mindfulness
  • Prevención del burnout
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Estigma y salud mental
  • Etc.
Stimulus by Telus health white

Contextualización de resultados de la evaluación de Riesgos Psicosociales y desarrollo de planes de acción

Obtener datos sobre la salud psicosocial es solo el comienzo. Lo verdaderamente transformador es lo que hacemos con esos datos.

En Stimulus analizamos en profundidad los resultados de evaluaciones y estudios, los contextualizamos según la realidad de la organización y diseñamos planes de acción claros, realistas y efectivos. Trabajamos de la mano con los equipos de RRHH, PRL y dirección para convertir la información en decisiones que generen impacto positivo y sostenible.

Los datos tienen poder, pero solo si se traducen en acciones que cuiden a las personas y fortalezcan el negocio.

Stimulus by Telus health white

Intervención preventiva para la mejora de la cultura relacional

La calidad de las relaciones en el trabajo tiene un impacto directo en la salud emocional, la productividad y el clima general. Por eso diseñamos programas preventivos que fortalecen la comunicación, promueven la confianza y consolidan entornos colaborativos.

Nuestro enfoque combina workshops vivenciales, entrenamiento en habilidades relacionales y espacios de reflexión colectiva. Todo ello con el objetivo de mejorar los vínculos laborales y prevenir conflictos antes de que se conviertan en focos de tensión.

Una cultura relacional saludable no se improvisa: se construye con intención, herramientas y acompañamiento.

Stimulus by Telus health white

Estudios específicos (clima laboral, estrés, satisfacción…)

Cada organización es única, y también lo son sus desafíos. Por eso ofrecemos estudios ad hoc centrados en variables clave del entorno laboral: clima, satisfacción, percepción del liderazgo, carga de trabajo, equilibrio vida-trabajo, entre otros.

Utilizamos herramientas validadas y una metodología rigurosa para generar información útil que sirva de base para tomar decisiones y diseñar intervenciones efectivas.

Estos estudios ayudan a entender lo que realmente está pasando en tu organización, desde la mirada de quienes la hacen posible: las personas.

Escuchar activamente a los empleados es el primer paso para construir una cultura de bienestar.

Stimulus by Telus health white

Gestión reactiva de la violencia y el acoso en el trabajo

Cuando en una organización se presenta una situación de acoso o violencia laboral, es fundamental actuar con rapidez, rigor y sensibilidad. Estos incidentes no solo afectan profundamente a las personas involucradas, sino que también generan un daño reputacional y cultural a toda la empresa si no se gestionan correctamente.

Desde Stimulus intervenimos de forma experta y confidencial en estos casos, realizando investigaciones internas, acompañamiento psicológico y diseño de estrategias de reparación y prevención. Contamos con profesionales especializados en la gestión del acoso y en mediación de conflictos complejos.

Una gestión adecuada de estas situaciones es clave para garantizar entornos seguros, respetuosos y alineados con los valores de tu organización.

Stimulus by Telus health white

Protección de la salud en procesos de cambio y/o reestructuración

Toda transformación organizacional (ya sea una fusión, un cambio de liderazgo, una reestructuración o una reducción de plantilla) tiene un impacto directo en las personas. En estos contextos, el riesgo psicosocial aumenta y es clave contar con un plan de acompañamiento emocional adecuado.

En Stimulus diseñamos intervenciones específicas para estos momentos críticos, enfocándonos en reducir el estrés, mitigar la incertidumbre y facilitar la adaptación al cambio. Acompañamos tanto a los líderes como al resto del equipo, con herramientas de comunicación, apoyo psicológico y gestión del impacto emocional.

Proteger la salud mental en momentos de cambio no es un lujo: es una necesidad estratégica para garantizar la continuidad y el compromiso.

Stimulus by Telus health white

Gestión de riesgos psicosociales y salud mental

En Stimulus ayudamos a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar los riesgos psicosociales presentes en el entorno laboral. Estos riesgos (como el estrés, la sobrecarga, la ambigüedad de rol o las relaciones conflictivas) pueden impactar gravemente en la salud mental de las personas y en el rendimiento global de la organización.

Nuestro enfoque combina herramientas de evaluación científica, experiencia clínica y conocimiento organizacional, permitiendo no solo detectar problemas, sino también diseñar planes de intervención efectivos y sostenibles.

Ofrecemos diagnósticos adaptados a la realidad de cada empresa, cumpliendo con la normativa vigente y promoviendo una verdadera cultura del bienestar. Porque gestionar la salud mental no es solo cumplir con una obligación legal: es cuidar a quienes sostienen el negocio.

¿Tu organización cuenta con un plan estratégico para abordar estos riesgos? Si la respuesta es no, este es el momento.

Stimulus by Telus health white

Psicólogo on site

Cuando los empleados atraviesan momentos de dificultad personal o profesional, poder contar con un espacio de escucha confidencial y neutral dentro del propio entorno laboral marca una gran diferencia.

El servicio de psicólogo on site de Stimulus permite ofrecer atención presencial y personalizada a los trabajadores, favoreciendo la expresión emocional, el análisis de problemáticas y la orientación temprana hacia recursos adecuados si fuera necesario.

Este acompañamiento profesional no solo contribuye al bienestar individual, sino que también impacta de manera positiva en el clima, previniendo el impacto de los riesgos psicosociales y promoviendo entornos de trabajo más saludables y sostenibles.

Stimulus by Telus health white

Gestión del estrés postraumático tras una crisis y/o un evento grave

Cuando hablamos de evento grave nos referimos a una situación repentina e imprevisible que nos enfrenta a un peligro, a la violencia, que amenaza nuestra integridad física y/o psíquica o la de nuestros seres queridos.

Como, por ejemplo, un accidente laboral, el fallecimiento de un compañero, enfermedad grave o terminal de un trabajador, un hurto o atraco, reducción/reestructuración importante de la plantilla.

Ante estos acontecimientos, desde Stimulus proponemos apoyar a los empleados, a los directivos y a la alta dirección, con el fin de limitar el impacto tanto en las personas como en la organización del trabajo.

El apoyo de un psicólogo experto en gestión de estrés postraumático permite ayudar a prevenir de forma temprana secuelas patológicas.

Stimulus by Telus health white

Plataforma Stimulus Care Services

Además del apoyo por teléfono, ponemos a disposición de los trabajadores nuestra plataforma segura.

Su misión es ofrecer alternativas de comunicación a los empleados y adaptarse al medio de comunicación que prefieran. Se trata de la primera plataforma multicanal de servicios para empleados.

A través de nuestra plataforma segura, los trabajadores podrán acceder al perfil de nuestro equipo de psicólogos, sus especialidades, idiomas de atención y su disponibilidad y, en base a ello, concertar su sesión telefónica o videoconsulta.

Además, nuestra plataforma Stimulus Care Services ofrece a los usuarios la posibilidad de contactar con un psicólogo mediante un chat en vivo y/o enviarnos un mensaje de manera anónima y confidencial.

Nuestra plataforma garantiza la confidencialidad, el anonimato y la seguridad de los intercambios con los expertos (RGPD)

Stimulus by Telus health white

Asistencia psicológica para empleados

Nuestra línea de asistencia psicológica permite a los trabajadores contactar con un psicólogo de manera gratuita 24h/día los 365 días/año. Se trata de asistencia personalizada y totalmente confidencial a través de un teléfono gratuito (desde España). Si el empleado lo desea, puede realizar sesiones de seguimiento telefónicas con el mismo psicólogo.

  •  Acceso seguro, confidencial y gratuito para todos los empleados.
  •  Conexión posible en cualquier momento y en cualquier lugar.
  •  En directo o mediante cita.
  •  Por teléfono, chat, consulta por vídeo, formulario, call back.
  •  Modalidades de interacción con nuestro equipo adaptadas a todos los públicos, incluidas personas con discapacidad y  trabajadores expatriados con diferente huso horario.
  •  El interlocutor que más se adapta a cada caso gracias a un equipo de psicólogos especializados.
LOGO-STIMULUS-BLANC-ET-JAUNE

Talentis se expande a España

El experto en Executive Coaching y desarrollo del liderazgo

Stimulus y Talentis, 2 empresas del grupo Human & Work.

Completa este formulario y recibirás nuestro catálogo en tu email en pocos segundos

Feliz navidad 2025 stimulus consultoría

¿Desea descargar nuestro folleto sobre la salud psicológica en el trabajo?

Stimulus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.