Medios
Los PAE’s, herramienta para afrontar las despedidas de un ser querido, en época de pandemia
Por Beatriz Remacha, responsable de Stimulus Care Services de Stimulus España Desde hace ya un año, con motivo de la declaración del estado de alarma y de la pandemia provocada por el COVID, nos hemos visto obligado a modificar nuestros hábitos y costumbres. Uno de los cambios más drásticos que hemos experimentado se ha…
Leer másEntrevista. Christine Loos, directora general de Stimulus Consultoría en España: «La salud psicológica es la clave del rendimiento y del éxito empresarial»
Nos habla de la creciente importancia de la salud psicológica en el trabajo y de la tendencia ya asentada por parte de las compañías de cuidar a sus empleados en el aspecto mental. «Estamos viviendo una situación excepcional pero esto nos tiene que incitar a emprender un camino de largo recorrido en el que la…
Leer másCOVID-19: un año después de su «llegada oficial» a España
Estos días se cumple un año de la declaración del estado de alarma en España y, por tanto, del inicio del periodo de confinamiento domiciliario, que se extendería hasta el mes de mayo. Desde entonces, hemos vivido sujetos a diferentes normas de convivencia y actuación, con una importante variabilidad en nuestra libertad de movimiento en…
Leer másEvolución de la formación en Europa desde el inicio de la crisis sanitaria
La pandemia y la crisis sanitaria han dejado una profunda huella tanto en el tejido económico y social, como en el mercado laboral Según Lorenza Pastore, psicóloga formadora de Stimulus Italia, «la situación de urgencia, junto con la propagación del Covid-19, ha obligado a modificar drásticamente el mundo de la formación.» Los equipos españoles,…
Leer másDerecho a la desconexión digital
Un artículo de Fernando Toledano, Responsable de Metodología y Análisis de Datos de STIMULUS CONSULTORÍA. La desconexión es el nuevo lujo. La inmersión precipitada en el trabajo en remoto está revelando las carencias de un modelo que no es tal porque le falta estructura, procesos y entorno adecuados. La sensación de “vivir permanentemente trabajando” nos…
Leer másViolencia y acoso en el trabajo
Anticiparse desde la perspectiva de la protección de la salud por Fernando Toledano Valbuena – Manager/Responsable de Metodología y Análisis de Datos en Stimulus Consultoría. El Convenio 190 de la OIT invita a vertebrar a través de legislación nacional específica la gestión de los riesgos específicos en materia de violencia y acoso en el trabajo…
Leer másStimulus diseña una oferta formativa para la promoción de la salud en las empresas, adaptada al trabajo ‘home based’
Sus recorridos formativos abarcan 3 líneas principales: estrés / salud psicológica, relaciones sociales / hostilidad y liderazgo. Stimulus, empresa especializada en salud psicológica y bienestar en el trabajo, pone a disposición de sus clientes sus programas formativos, para dar respuesta a las necesidades actuales de las empresas relacionadas con la salud mental, y que…
Leer másSesión de Trabajo. Buenas prácticas organizacionales de gestión de las emociones Covid-19
Los riesgos psicosociales son la otra cara de la moneda del Covid-19. El miedo se expande a un ritmo mayor que el del propio virus y no sólo por miedo a él. La propia adaptación a la realidad, a cómo hemos de trabajar, relacionarnos y, en definitiva, vivir, nos condiciona diariamente. Profesionalmente hablando nos enfrentamos…
Leer másCómo reanudar la actividad cuando nunca se ha detenido
Después de muchos meses hablando de la crisis provocada por el COVID 19, del virus, la contaminación, gestos de barrera, ha llegado el momento en el que debemos hablar de otros temas que también preocupan a los trabajadores, como es la carga de que hemos sufrido durante este tiempo, la regulación laboral y, en definitiva,…
Leer másLa gestión de las emociones, un paso más del cuidado del empleado
El Covid-19 nos ha dejado muchas secuelas, y no solo las físicas a aquellos que han enfermado con este virus. La salud emocional o psicológica de todos ha sufrido en estos meses de pandemia debido al miedo al contagio, el estrés laboral y el confinamiento, ya sea solos o acompañados. Ahora, que las empresas ya…
Leer más